El martes 3 de octubre los partidos ERC, CUP y ECP convocaron una rueda de prensa en el Parlament de Catalunya para que la plataforma juvenil És Bàsic pudiera exponer su rechazo a la propuesta del PSC con el apoyo de todas las derechas catalanas y españolas de suprimir la Oficina del Plan Piloto por una Renta Básica Universal. Reproducimos la traducción del comunicado leído en esta rueda de prensa que mereció la atención de algunos medios de comunicación.
Buenas tardes.
Ante todo, muchas gracias por atendernos hoy aquí, a nosotros, la plataforma juvenil Es Bàsic, en defensa de la Renta Básica Universal. Permítanme que empecemos hablando claro: Hoy venimos decepcionados. El resultado del debate de política general de la semana pasada llevó a impulsar una propuesta de supresión de la Oficina del Plan Piloto de la Renta Básica Universal, que pretendía poner el debate sobre los beneficios de la medida sobre la mesa, con datos y ciencia. La resolución impulsada por el PSC, creemos, se ha puesto en contra de las necesidades sociales de la mayoría del país y, en especial, de las jóvenes como nosotros. La semana pasada, con la resolución, PSC, Junts, Ciutadans, Vox y los diputados del Grupo mixto decidieron condenar al naufragio colectivo a las nuevas (y no tan nuevas) generaciones del país. Ahora bien, no sentimos tampoco que hoy sea un día de derrota. Hoy, al igual que ayer, seguimos luchando por lo mismo: por la implementación de la Renta Básica Universal como una medida que mejora la vida de la gente, que nos hace más resilientes y que nos permite ganar un futuro en común y en igualdad. La Oficina ha permitido poner el debate sobre esta medida sobre la mesa. Si se elimina, que sepan que nosotros seguiremos trasladando este debate a las calles. Y que no nos conformamos con un Piloto. Queremos el pan entero, la implementación real de la RBU.
Vamos a dejar claro contra quién va la resolución que se discutió el viernes. Esta resolución va en contra de una salida habitacional por las miles de jóvenes que quedaron excluidas de las ayudas al alquiler por un requisito burocrático; en contra de una opción de irse de un trabajo precario a las jóvenes que sufren de ansiedad, depresión y angustias; en contra de afirmar el tiempo libre que necesitamos para asociarnos y hacer más fuerte a nuestra democracia; en contra de miles de universitarias que no pueden pagarse los estudios, combinándolo con trabajos parciales y precarios. El viernes, en definitiva, algunos quisieron mantener la derrota de una sociedad por la falta de vivienda, por los trabajos sin sueldos dignos y horas abusivas, sin opción de formación de calidad y sin tiempo libre y de ocio necesario para nuestro bienestar. O se nos ha negado, al menos, el estudio necesario para saber cómo podemos salir de aquí.
Pero es que no sólo eso, la resolución presentada va en contra de las posibilidades materiales de la gente mayor, de repensar los cuidados empoderando a las mujeres donde recaen la mayoría de tareas reproductivas y no remuneradas, en contra de los niños en situación de necesidad alimentaria… Así, cuando la resolución plantea que los fondos destinados al Piloto de RBU deben ir a equipamientos sociales, lo que hacen es vender un falso debate. ¿Alguien admitiría renunciar a un derecho social a cambio de otro? Para nosotros es evidente que los derechos sociales no compiten y que todos los recursos a favor de la vida y la libertad no van en detrimento entre ellos. Así, ¿por qué quieren tapar con una propuesta de equipamientos querer eliminar el plan Piloto? Seguramente por su temor a que los hijos de clase trabajadora puedan estudiar con garantías; que las trabajadoras jóvenes puedan dejar el trabajo precario teniendo una fuente de subsistencia, negociando mejores condiciones o que las jóvenes tengamos el tiempo para poder asociarnos.
Por eso, nosotros ahora hablamos claro: ya no queremos un Plan Piloto. Nosotros, las jóvenes de Es Bàsic, pedimos la implementación, sin previos, de la Renta Básica Universal. Y es que las necesidades sociales, en nuestra historia, no se han ganado por un comité científico o una decisión de dos grupos parlamentarios. Las necesidades sociales se han cubierto cuando nosotros nos hemos juntado, las hemos debatido y las hemos demandado como parte de quienes somos y sobre todo qué queremos ser. Las recetas mágicas no existen y las medidas no caen del cielo. Las políticas sociales son victorias colectivas, de la lucha de la gente. Por eso, cuando el Parlament da la espalda al Plan Piloto, la juventud habla claro: pediremos la Renta Básica sin pretextos ni excusas. Porque nos va la vida. Nos va la supervivencia.
Anunciamos, por tanto, como parte de esta campaña en las calles, que el día 19 de octubre en Girona y el día 26 de octubre en Barcelona haremos dos actos centrales de campaña y formaciones, que quieren ser el inicio de una nueva fase de movilizaciones por la RBU, que esperamos compartir con la Red Renta Básica, hoy también aquí presente. Con estos dos días pretendemos movilizar a los jóvenes en favor de la Renta Básica Universal. El país puede perder una oportunidad de oro de ser innovadores y estar al frente de probar la RBU como medida factible con la resolución presentada. Sin embargo, ninguna duda de que el país, su gente, también seguirá adelante en su reclamación de llevar la Renta Básica como una demanda necesaria.