Call for papers
VII Simposio de la Renta Básica
y III Seminario de Derechos Humanos Emergentes (2007)
El VII Simposio de la Renta Básica y III Seminario de Derechos Humanos Emergentes se realizará en Barcelona los días 22 y 23 de noviembre de 2007.
El comité organizador está formado por Camila Vollenweider, Águeda Mera, Jaume Saura y Àlex Boso.
La inscripción valdrá 50 euros de forma general y 25 euros en el caso de estudiantes. Para las personas que sean socias de la RRB o del IDHC, la inscripción será gratuita.
Aunque el programa no es definitivo, el VII Simposio / III Seminario constará de una plenaria inicial y otra de clausura, y de 8 mesas sobre los siguientes temas:
1) Derechos Humanos y Renta Básica.
2) Mujeres y Renta Básica.
3) Mercado laboral, derecho al trabajo y Renta Básica.
4) Financiación y economía de la Renta Básica.
5) Derechos de los inmigrantes y Renta Básica.
6) Justificación normativa de la Renta Básica.
7) Agentes políticos y sociales y Renta Básica.
8) Derecho a la seguridad vital (agua, alimentación, energía) y Renta Básica
Cada mesa estará compuesta por 3 ó 4 ponentes. Las personas que deseen presentar una ponencia deberán enviar por correo electrónico un resumen de no más de 300 palabras antes del 1 de mayo de 2007 a las personas que integran el comité científico del Simposio:
David Casassas, University of Oxford, RRB-XRB: dcasassas@ub.edu
Águeda Mera, IDHC: comunicacio@idhc.org
Daniel Raventós, Universitat de Barcelona, RRB-XRB: danielraventos@ub.edu
José Luis Rey, Universidad P. Comillas, RRB-XRB: jlrey@der.upco.es
Jaume Saura, Universitat de Barcelona, IDHC: jsaura@ub.edu
La persona que envíe el resumen, deberá hacer constar también:
Nombre completo
Lugar de trabajo, Universidad, grupo de investigación
Dirección electrónica
Día de nacimiento
Mesa en la que solicita presentar la ponencia
El comité científico comunicará a los/as autores/as del resumen si ha sido aceptado o es necesaria alguna aclaración adicional.
Posteriormente, se deberá enviar al comité científico la ponencia antes del 15 de septiembre de 2007. Las ponencias deberán tener las siguientes características:
1. Podrán estar escritas en catalán o castellano.
2. Tendrán un mínimo de 6.500 palabras y un máximo de 9.000 en total. La bibliografía, las notas, los cuadros, etc, están incluidos en el recuento de palabras.
El comité científico comunicará antes del 30 de octubre al autor/a la mesa en que finalmente ha sido incluida su ponencia, pudiéndose dar el caso de que sea en una mesa diferente de la solicitada.
Las ponencias serán presentadas por sus autores/as en un tiempo de 15-20 minutos en las sesiones de las mesas asignadas.
El comité científico otorgará un premio de 600 euros a la mejor ponencia presentada por autores o autoras menores de 30 años.
El comité científico realizará una selección de las mejores ponencias con la finalidad de publicarlas en un libro que editarán conjuntamente el Institut de Derechos Humans de Catalunya y la Red Renta Básica.
Diciembre 2006
Institut de Drets Humans de Catalunya
Red Renta Básica (sección del Basic Income Earth Network)
Lugar:
Localidad: Barcelona
(Simposio)